DINÁMICAS PADRES E HIJOS
24.05.2013 21:33Viendo ya casos diversos, se realizará un taller de prevención en relaciones paterno-filiares en casos de divorcio: para aquellas ocasiones en las que los padres se encuentren en estado de separación o divorcio y la situación sea conflictivo en el caso de que perjudique a los menores y estos se encuentren inmersos en todo este proceso y les creen problemáticas o dificultades en su vida más allá de las típicas y normales del proceso.
OBJETIVOS
– Fomentar la comunicación dentro del ámbito familiar.
– Favorecer la relaciones paterno-filiares.
– Fomentar en los menores su autoestima, dejando atrás sus debilidades.
La metodología que vamos a utilizar a parte de entrevistas tanto von los menores como con los padres para comprobar la dificultad de las relaciones paterno-filiares e intentar erradicar la problemática existente. También utilizaremos dinámicas en grupo en las cuales los padres participen para crear vínculos mas afines, y también se llevaran a cabo actividades personalizadas en las cuales los menores expongan sus debilidades y les ayudemos a afrontarlas y fomentemos su autoestima favoreciendo sus virtudes y ayudando a superar sus dificultades.
Entrevista inicial con la familia:
Descripción: con esta iniciamos el proceso en el entorno del menor y el porqué de esta situación de conflicto intentando hacerles comprender a los padres que la situación está sobrepasando los límites que el menor debe y puede soportar. También el menor expondrá sus sentimientos de cómo se siente respecto a la situación y con esto fomentamos la comunicación familiar que se encontraba prácticamente nula en el ámbito familiar.
Entrevista con el menor:
Descripción: es fundamental mantener el contacto continuo con el menor, para que nos informe de cómo se siente respecto a la situación y el favorecer que se puedan expresar y orientarlos hacia un objetivo común como es resolver y ayudarles a afrontar sus debilidades.
Entrevista con los padres:
Descripción: ayudarles a los padres a comprender como se sienten sus hijos, fomentar la empatía para que los problemas de pareja se queden dentro de lo que es el matrimonio y no les afecte de manera negativa a los hijos ya que podrían afectarles gravemente y repercutir en todo su ámbito de manera conflictiva.
Llevaremos a cabo una serie de actividades con el fin de una mejora personal y grupal.
Cara a cara:
Descripción: en esta los padres y los hijos se sentaran en la misma sala actuando como mediador un educador social, que de la palabra y reparta los tiempos. La finalidad de esta será que los hijos les digan a sus padres lo que piensan de ellos y de la situación conflictiva que están viviendo en casa y que los perjudica emocionalmente.
- ¿Qué quieres ser?:
Descripción: en una reunión personal con los menores mantener la conversación de tipo más informal en la cual nos muestren como son realmente y lo que quieren llegar a ser en un futuro y animarlos a ello dándoles información y ayudándoles a que conozcan un poco mejor el futuro al cual se quieren dedicar.
Confiemos:
Descripción: padres e hijos colaboraran juntos en el cual los niños con los ojos tapados puedan lanzarse hacia atrás y los padres lo recojan antes sin que caigan al suelo, esta actividad se realizara con el fin de que los menores empiecen a confiar en sus padres y la relación sea más afín.
Busquemos juntos:
Descripción: todos los padres e hijos trabajaran juntos fomentando la cooperación y comunicación, la actividad se tratara de realizar una especie de ginkana en la cual se encuentren una serie de obstáculos y los menores tendrán que esquivarlos con los ojos tapados solo con la ayuda de lo que le dicten sus progenitores. Esto les ayudara a favorecer la comunicación y mejorar la relación entre los padres.
———
Volver